viernes, 30 de mayo de 2014

VISITAMOS COLÓN!!!




En Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito VI, continúa en el devenir de sus visitas a los partidos que componen su amplia zona de referencia.
En este caso, el documento fotográfico que acompaña el presente informe, tiene que ver con el  cordial encuentro de camaradería y amistad con los amigos colegas de la ciudad de Colón.
La Mesa Directiva del Distrito VI, con su Presidente Dr. Marcos Laurens a la cabeza, acompañado por el Vice Presidente Dr. Sergio Carbonelli y por el Tesorero Dr. Héctor Balbi, llevaron a el mencionado partido, las novedades y noticias referidas a la actualidad del Colegio, quien continúa siendo líder a lo largo y ancho de toda la Pcia de Buenos Aires em temas referentes a la lucha arancelaria y a la bioseguridad.
Bajo la atenta mirada del siempre presente Asesor Letrado Dr. Javier Lanata, nuestro Presidente Marcos Laurens disertó acerca de varios temas. A saber, Ley de Colegiación, métrica de trabajo en conjunto con Círculos y Asociaciones de Profesionales, lucha contra el Instrusismo y Testeo de estufas y autoclaves; ésto, dentro del convenio marco con el Instituto Maiztegui de la ciudad de Pergamino, único en su tipo y que se está llevando a cabo en estos momentos en forma gratuita para beneficio de colegas y de la población toda.
El Dr.Laurens, también remarcó la labor incalzable de los miembros de las SubComisiones de Promoción de salud Oral y Escuela de Postgrado, ya que bajo su órbita, los matriculados todos, pueden colaborar activamente en campañas de prevención en cada uno de sus partidos y capacitarse en forma contínua, respectivamente.
Finalmente, nuestro Presidente remarcó la importancia de la diferentes herramientas que posee el Colegio Distrito VI para seguir por el camino de la lucha arancelaria digna y por el significado de respetar los aranceles mínimos legales vigentes en el territorio bonaerense, haciendo hicapié en la presentación y entrega en mano de dichos elementos, a las autoridades de la Federación Odontológica de la Pcia de Buenos Aires (FOPBA) y de la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP), ya que en sus palabras: “No queremos ser pioneros y líderes de la lucha arancelaria solos, no somos egoístas, sino que bregamos, sugerimos y trabajamos, para que la dignidad de tener una arancel lógico y real, sea potestad de todos los colegas bonaerenses”.
Mención especial para las autoridades del Círculo Odontológico de Colón y para los Sres Delegados por dicho Partido, dres Carbonelli y Fascioli, quienes trabajaron arduamente para la concreción de una visita que quedará en la memoria de todos, por la concurrencia masiva de matriculados y por la buena onda y respeto sentido profundamente en todo momento.












COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

martes, 20 de mayo de 2014

NO OLVIDAR PEDIR AUTORIZACIÓN AL COLEGIO PARA PUBLICITAR!!!

REGLAMENTO DE PUBLICIDAD Y ANUNCIOS
Vigencia: 01-10-2011
 
Artículo 1º.- Toda la publicidad profesional que deseen efectuar los Odontólogos que ejercen en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires deberá ser autorizada por el Colegio de Odontólogos de Distrito y contendrá en forma obligatoria los siguientes datos: a) Nombre y apellido del profesional; b) Título Universitario; c) Número de matrícula y número de autorización y ,en forma optativa: d)  Domicilio profesional; e) Días y horas de atención;  f) Obras sociales, sin especificarlas; g) Especialidad, siempre que estuviese facultado a anunciarse como tal por un Colegio de Odontólogos  de Distrito. 

Artículo 2º.- El tamaño y forma de los anuncios se ajustará a los principios del decoro y la discreción con el fin de ofrecer el servicio profesional evitándose la promoción ostentosa.
Los anuncios y publicidad a que hace referencia este Reglamento no deberán contener leyendas o menciones que por su ambigüedad puedan inducir al engaño, confusión o error en los pacientes. No deberán anunciar prácticas de tratamientos no reconocidas científicamente, curación rápida o a plazo fijo infalible, promesa de resultados y/o garantías, ni duración de los mismos, ni sistemas y/o medios de atención no aceptados por la práctica habitual de la profesión, así como tampoco hacer mención expresa o implícita sobre: las ventajas de la aparatología a utilizar, aranceles, medios de pago, prestaciones gratuitas o mención  a tarifas de honorarios profesionales.

Artículo 3º.-  La publicidad podrá ser exclusivamente a través de: 1) Chapa profesional; 2) Avisos por prensa escrita, radio y televisión; 3) Recetarios; 4) Guía telefónica o comerciales análogas; 5) Revistas y/o publicaciones científicas; 6) Página WEB; 7) Carteles indicadores. 
  Los tipos y características de los medios de publicidad anteriormente referidos serán establecidos por el Consejo Superior del Colegio de Odontólogos de modo uniforme para toda la Provincia de Buenos Aires.-

Artículo 4º.- Si un Odontólogo escribe artículos sobre temas odontológicos sólo deberá constar el nombre y matrícula del profesional y tanto en estos artículos como en los reportajes o notas periodísticas a que se someta, se deberán abstener de indicar su domicilio profesional y en general de valerse de esa circunstancia periodística como forma de captación de pacientes.

Artículo 5º.- Sin perjuicio de la falta de ética que significa la violación del presente reglamento, según las circunstancias de cada caso, el Colegio de Odontólogos de Distrito que intervenga en el sumario respectivo, está facultado a considerar que la conducta del profesional está incursa en los términos del Art. 172 del Código Penal y efectuar la denuncia correspondiente ante la Justicia.

Artículo 6º.- Derógase toda reglamentación que se oponga a la presente.-

Artículo 7º.- El texto del presente Reglamento tendrá  vigencia a partir del 1º de octubre del año 2011.-



ANEXO I

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD
Art. 3º Reglamento de  Publicidad y Anuncios


CHAPA PROFESIONAL: Contenido: Datos obligatorios consignados en el art. 1º del Reglamento de Publicidad y Anuncios.
                                               Dimensiones: A opción del odontólogo. No podrá superar como límite máximo los 600 cm2 de superficie total, por odontólogo.

CARTEL INDICADOR: Contenido: el contenido obligatorio fijado en el artículo 1º del Reglamento de Publicidad y Anuncios, y  en forma optativa, los demás datos consignados en el mismo artículo. 
Podrán estar dotados de iluminación fija, a fin de posibilitar su visualización nocturna.
                                               Dimensiones: La dimensión total del cartel no podrá exceder como máximo la superficie de 1,5 m2.
                                               El cartel indicador y las chapas profesionales deberán ser fijadas sobre el frente del consultorio o establecimiento habilitado y no podrán avanzar sobre el espacio público.

CARACTERÍSTICAS COMUNES A LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD ESTABLECIDOS EN EL ART. 3 (puntos 1 a 7)  DEL REGLAMENTO DE PUBLICIDAD Y ANUNCIOS: Los medios de publicidad y anuncios quedan sometidos a las siguientes limitaciones con sujeción a los principios establecidos por el artículo 2º del mismo Reglamento:
a) El cartel, placas, avisos en prensa escrita, radio y televisión, página Web, recetarios, anuncios en guías telefónicas o comerciales, no podrán emplear imágenes de ningún tipo, con la única excepción del logo que identifica al consultorio. En las publicaciones científicas,  solo podrán incluirse imágenes destinadas a ilustrar los contenidos del texto.     
b) El odontólogo que no tenga especialidad alguna podrán anunciar una sola incumbencia del título profesional, agregando la leyenda “atención orientada a”. Este enunciado deberá cumplimentar los datos obligatorios especificados en el art. 1º del Reglamento de Publicidad y Anuncios.-

COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

lunes, 19 de mayo de 2014

Jura y Registro de Contratos en el Diario La Opinión







LOCALES

Marcos Laurens: “La base de la Odontología es la educación permanente”



El presidente del Colegio de Odontólogos de Pergamino tomó juramento a nuevos matriculados. También se registraron contratos arancelarios, un acto importante para la práctica profesional que asegura aranceles en el marco de la ley.
DE LA REDACCION. En el Colegio de Odontólogos del Distrito VI se desarrolló la ceremonia de jura de nuevos profesionales, acto en el marco del cual también se realizó el registro de contratos arancelarios.
Marcos Laurens, presidente del Colegio de Odontólogos de Pergamino destacó que “la jura de nuevos profesionales es uno de los eventos más queribles”.
“Para nosotros es un enorme placer y motivo de orgullo darles la bienvenida a los matriculados y tratar de darles la impronta que estamos generando desde el Distrito a nivel político e institucional”, planteó y recordó que el eje central del trabajo en la entidad es la lucha permanente con relación a los aranceles mínimos legales vigentes.
“Es una pelea importante porque el cumplimiento de estos aranceles mejora el ingreso de los profesionales y asegura la salud bucal de la población porque entendemos que con mejores aranceles habrá equipamiento, mejor preparación y posibilidades de realizar cursos, especializaciones y hasta doctorados”.
Laurens explicó que a la par de la jura de los nuevos matriculados, se firmaron contratos por aranceles y mencionó que “tenemos la suerte de trabajar en conjunto con otras entidades que son importantísimas, una de ellas es el Círculo Odontológico de Pergamino.
“Registramos contratos y convenios que respetan estos aranceles mínimos, legales, vigentes y únicos en la provincia de Buenos Aires”, destacó.
Consultado por LA OPINION respecto de si estos aranceles siempre se respetan en la práctica profesional, reconoció que “lamentablemente esto no sucede”.
“A través de un trabajo de hormiga que hacemos desde las bases luchamos en forma permanente para que estos contratos se firmen y se registren y de esta manera contribuyan no sólo con el profesional en lo que hace a sus condiciones de ingreso, sino con la salud de la población”, agregó.
Con respecto al modo en que se establecen los contratos, Laurens explicó que “el matriculado puede hacerlo a través de una entidad gremial o a nivel particular”, pero aclaró que “lo que sí tiene es obligación de venir y registrarlos en el Colegio para que tengan validez legal.
“Para poder registrarlos tienen que respetar estos aranceles mínimos, y con Asesoría Letrada visamos para que esto esté asegurado”, agregó y planteó que a la par de ello se trabaja fuertemente en el cumplimiento de normas de bioseguridad.
Sobre esta cuestión y atendiendo a que el Colegio de Odontólogos posee un convenio con el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Doctor Julio Maiztegui” para la realización de inspecciones y supervisión de estufas y autoclaves de esterilización, Laurens aprovechó la oportunidad para recordar que “en abril se cerró el pedido de presentación por parte del Colegio a los matriculados para que enviaran la solicitud de testeo de sus estufas y autoclaves así que este mes se enviarán las mismas al Instituto Maiztegui para realizar el testeo correspondiente a 2014”. 

Nueva impronta
En lo que atañe a la jura de los nuevos matriculados y consultado sobre la impronta con la que llegan a la actividad profesional, el presidente del Colegio de Odontólogos señaló que “han cambiado mucho las cosas a nivel de la formación universitaria y llegan con una visión mucho más amplia, la Odontología ha ido cambiando mucho.
“Se habla mucho de implantes y de técnicas de blanqueo, pero realmente creemos que el basamento principal del matriculado debe ser la educación. 
“Nos interesa que esta educación sea continua y parte de nuestro trabajo en el Colegio está orientado a eso”, planteó.
En este sentido comentó que el Distrito VI cuenta con la Escuela de Posgrado, que funciona en la sede del Colegio, espacio donde se realizan cursos y capacitaciones en forma continua.
Por último anticipó que en el marco de la celebración de los 50 años del Colegio de Odontólogos, se trabaja en la organización de una actividad académica que se desarrollará en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba) el 30 y 31 de octubre.
La Opinion de Pergamino






COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


domingo, 18 de mayo de 2014

Jornadas de Actualización en Periodoncia e Implantología Oral



Jornadas de Actualización en Periodoncia e Implantología Oral

“Ingeniería de los tejidos para el diagnóstico y tratamiento Periodontal e Implantológico”.


TEMARIO:
-Diagnóstico clínico radiográfico:
Signos y síntomas de las patologías gingivoperiodontales.
Nuevos métodos de diagnóstico radiográfico
Medicina periodontal
-Cirugía Periodontal e Implantológica:
Técnicas y maniobras quirúrgicas para lograr resultados clínicos favorables en prótesis, operatoria, endodoncia y ortodoncia.
-Diagnóstico y tratamiento de las Patologías Perimplantarias:
Defectos en los tejidos blandos y duros, alternativas de tratamiento.
Mucositis, Perimplantitis.

DICTANTES:
Prof. Dr. Caride Facundo
Dr. Scavone Rodrigo
Dra. Rodriguez Claudia
Dr. Luna Juan
Dra. Yanutan Nora
Dr. Debedetto Juan
Docentes Catedra de Periodoncia “A” Facultad de Odontologia de la
Universidad Nacional de La Plata

FECHA DEL CURSO: Sábado 5 de Julio de 2014

HORARIO: de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs.

INSCRIPCIÓN: Sede del Colegio de Odontólogos Distrito VI: Pinto 440 – Pergamino.

ARANCEL: $350.


COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


domingo, 11 de mayo de 2014

ÚLTIMO BOLETÍN INFORMATIVO



Te acercamos otra forma de leer nuestro Boletín Informativo:

http://www.copbad6.org.ar//revista.pdf





COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

REUNIÓN CON PRESIDENTES DE CÍRCULOS ODONTOLÓGICOS DEL DISTRITO
















El Sábado 10 del corriente mes, la Mesa Directiva del Colegio de Odontólogos Distrito VI, recibió a los presidentes y representantes de distintos Círculos Odontológicos del Distrito.
Dicha convocatoria estuvo destinada a intercambiar opiniones, sobre la aplicación de los Aranceles Mínimos Provinciales y escuchar la realidad  de cada uno de ellos. Fue una reunión amena y enriquecedora para los presentes, que sin dudas se trasladará a todos los matriculados. También se dialogó sobre el trabajo que vienen realizando las distintas Sub Comisiones y como se están organizando los festejos por los 50 años de la Institución que se llevarán a cabo los días 30 y 31 de Octubre próximos. 


COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

CURSO DE PRÓTESIS IMPLANTO ASISTIDA







El día Viernes 9 Mayo se realizó en las instalaciones de nuestra Institución el Curso teórico práctico, de Prótesis Implanto Asistida, con práctica sobre simuladores por parte de los cursantes, el mismo estuvo a cardo de los Dres Especialistas: Gustavo Aldabe y Ricardo Heit. 
Dicho curso tuvo como objetivos:


   * Reflexionar sobre los conceptos actuales en diagnóstico y plan de tratamiento de los pacientes desdentados en forma parcial o total.
  *   Desarrollar fundamentos teóricos para el abordaje de las distintas situaciones clínicas.
  *  Fundamentar e introducir al cursante en los protocolos propuestos por Neodent.
Programa:
Revisión de los elementos de diagnóstico, (modelos de estudio, articuladores, estudios complementarios, radiografías periapicales, analógicas y digitales, radiografías panorámicas, analógicas y digitales, T.A.C. helicoidal 3D con dentascan, T.C. Cone Beam.)
Evaluación del problema a resolver, estado clínico general, estado bucal en particular, evaluación de piezas remanentes de rebordes residuales y del tipo de oclusión habitual.
Técnica de inserción de símil implantes  sobre simuladores de material sintético con forma anatómica de mandíbulas.
Técnicas de impresión para transferencia de posición de implantes.
Desarrollo de protocolos para prótesis individuales, parciales y totales, con carga diferida o inmediata.
Con el apoyo material, científico, audiovisual y bibliográfico provistos por la empresa 

Este curso contó con una muy buena respuesta de los matriculados, los cuales se fueron más que conformes con los conocimientos adquiridos.
Fue ésta otra iniciativa brillante llevada a cabo por la Sub Comisión de Post Grado de nuestra Institución, integrada por los Dres: Paula Bustos (Presidenta), Leonardo Conti (Secretario),Mariángeles Catulo y Ricardo Heit.

Las imágenes:













COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS





jueves, 8 de mayo de 2014

FELIZ CUMPLEAÑOS !!!





Hoy es el cumpleaños de nuestro Delegado al Consejo Superior, Dr. Pablo Leone, desde este espacio queremos desearle que pase un gran día.

Felicidades Pablo!!!

MESA DIRECTIVA
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS 
PCIA. DE BS. AS
DISTRITO VI



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS



miércoles, 7 de mayo de 2014

SEGUIMOS REGISTRANDO CONTRATOS!!!!







Hemos recibido la vista del Dr. Carlos Mir, en representación del Círculo Odontológico de Pergamino para realizar el registro de los contratos correspondientes con las siguientes Obras Sociales:
-Sindicato de Luz y Fuerza.
-OSPIDA.
-Sociedad Española.
-Galeno (Ortodoncia).
-OSPSA (Atsa).
-OSETYA.
-Futbolistas Argentinos Agremiados.
-Medycin.
Esto indica que alcanzar los Aranceles Mínimos es posible, hay que seguir perseverando.
No bajemos los brazos, sigamos reclamando lo que nos corresponde para ejercer nuestra profesión dignamente!!!



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

NUEVOS MATRICULADOS EN EL DISTRITO







El Martes 6 del corriente mes realizaron la jura correspondiente en el Distrito los siguientes odontólogos: 
AZIL NETO, CARLA – JUNÍN
CAMMI, CORINA – GRAL. ARENALES
COSTANZA, EDUARDO – SAN PEDRO
GONZÁLEZ, NOELIA ROCÍO – PERGAMINO
LÓPEZ, SERGIO MARTÍN – ROJAS
MONDINO, MARÍA ALEJANDRA – ARRECIFES
STAVER, GUSTAVO GABRIEL - PERGAMINO
La misma estuvo a cargo de nuestro presidente Dr. Marcos Laurens, al cual lo acompañaron los Dres, Gabriela Ramos (Secretaria), Sergio Carbonelli (Vice-Presidente) y Héctor Balbi (Tesosorero). En dicha ceremonia, se aprovechó para comunicarles a los colegas la importancia que tiene el Colegio en la vida profesional, como así también el valor de participar activamente. Se habló sobre los aranceles mínimos, de respetarlos y hacerlos respetar, como así también de todas las actividades que viene realizando la institución a través de las distintas Sub Comisiones y de la organización de las Jornadas por el 50 ° Aniversario.
Se terminó dicha jura  deseándoles mucha suerte a todos los matriculados.
Las imágenes:





                                            BIENVENIDOS COLEGAS!!!


Mesa Directiva
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS
PCIA DE BS. AS.
DISTRITO VI

COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS