Parados de Izquierda a Derecha: Rubén Tosi, Luciano Gelfuso, Laura Castellano,Rodrigo Milicevic, Buby Ascaino, M Lunas, Pablo Leone y Leonardo Colobo
Sentados de Izquierda a Derecha: ................................ Jorge Drews, Marcos Laurens, Rosa Blasetti y Darío Svirnovsky
El pasado Viernes 16 de Agosto, en la ciudad de Tandil, nuestra Mesa Directiva, encabezada por nuestro Presidente el Dr. Marcos Laurens, Asesoría Letrada y representantes de la sub-Comisión de Aranceles del Distrito VI, estuvieron presentes en una reunión para el recuerdo. Organizada por anfitriones que mas que colegas son amigos y compañeros de ruta, los Dres Tosi y Lingua, Presidente y Secretario General del Distrito VIII, dicho evento de compañerismo y actualización de la problemática odontológica, giró alrededor del tema que más aqueja al odontólogo de nuestra Provincia: sus honorarios y el respeto por la aplicación correcta de los Aranceles Mínimos Provinciales, con el liderazgo del Distrito VI del Colegio de Odontólogos, quien ha sido pionero en el Registro de Convenios y en la lucha sin descanso por un arancel digno y real.
Compartieron debates intensos, mutuo aprendizaje e intercambio de acciones tendientes a seguir trabajando en la senda abierta por el Distrito VI, representantes del Distrito IX y X.
El grupo conformado por los representantes de los Distritos VI,VIII,IX y X, mas sus asesores letrados, recibieron la visita de integrantes del Círculo Odontológico Santafecino, entidad gremial de la vecina provincia, con un amplio manejo y aun mayor experiencia en todo lo referente a temas relacionados con la propuesta generada y promovida por el Distrito VI a lo largo de los últimos años: costos directos, costos variables, costos indirectos, honorarios, aranceles justos, dignos y reales,etc.
El Distrito VI por medio de varias propuestas realizadas a nivel provincial, sigue bregando por el respeto a rajatabla de los aranceles fijados por Asamblea Provincial, por el registro en sede oficial de cada convenio y/o contrato realizado por entidades primarias y secundarias para de esta forma, velar por el cumplimiento de la ley 12.754 y finalmente, su trabajo incansable a través de dirigentes que trabajan en sus consultorios día a día pero brindando sus preciados tiempos personales en demostrar que trabajando con ahínco, a largo plazo y con políticas pro activas que defiendan los derechos de sus matriculados, se puede torcer el rumbo del eterno "nivelar para abajo".
Estuvieron presentes en Tandil representando a los matriculados del Distrito VI y con la firme idea de compartir todo el trabajo realizado y el que actualmente se hace, los Dres. Laurens (Presidente), Colombo (Secretario), Castellano (Ex Presidente), Leone (Sub.Com. Aranceles) Drews (Sub.Com. Aranceles) y Lanata (Asesor Letrado).
COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS
En la primera foto aparecen de atras hacia adelante y de Izq a der el Dr Gelfuso (COS), Dr Milicevic (X). Al medio; Dr Tosi (VIII), Dra Castellano (VI), Dr Ascaino (COS), Dr Mendez (Letrado del X), Dr Leone (VI), Dr Colombo (VI). Abajo Dr Vasquez (IX), Dr Drews (VI), Dr Laurens (VI), Dra Blasetti (IX), Dr Svirnovsky (VIII).
ResponderEliminarEn la cuarta foto parado y al costado derecho el Dr Lanata (Letrado del VI), y sentado e izquierda el Dr Lingua (VIII).
La conclusión trascendental sobre el incumplimiento del Arancel Mínimo Provincial (por Ley ), es el desconocimiento de los Matriculados, entidades 1º e intermedias (círculos, asociaciones, federaciones etc), dirigentes en gral, sobre el COSTO DE LAS PRACTICAS ODONTOLOGICAS que lleva a aceptar convenios no solo por debajo del arancel minimo, sino ABAJO DEL COSTO, haciendo asi trabajar a pérdida al colega.
ResponderEliminarUn ejemplo es el costo de restauración c amalgama compuesta (segun CORA) $135,88 SIN HONORARIO, es decir que si un convenio tiene como arancel $135 se está PERDIENDO $0,88 cvs...y no se pierde de ganar...sino que SE PIERDE del costo.
Es asi que la variable en la conversación con las Obras Sociales debe ser dada en el honorario y como objetivo el Arancel Mínimo.
Nos preguntamos...¿cuánto puede un odontólogo resignar de su Honorario (no del costo) a una empresa de salud?
Esta cuestión se presenta en los distritos presentes en la reunión, y segun el testimonio del Circulo Odontológico Santafesino que tiene reuniones constantes con Córdoba (Región Centro), Sta Fe (2º circunscripción) y Entre Rios...la realidad "del Odontólogo" es la misma, y no debe ser confundida con la "realidad de las obras sociales", de la cual no puede hacerse cargo el Colega.
La reunión se ha dado en un marco de cordialidad, colaboración, sin mezquindades ni protagonismos especiales. Resaltaron sí su presencia el Compromiso, la Responsabilidad y la Convicción de Hacer lo Correcto, honrando asi a nuestros matriculados, a quienes vemos con su mirada esperanzada en nosotros cuando los visitamos en los distintos partidos, de los que llegamos a escuchar la frase:" Por fin alguien hace algo por los odontólogos"!
ResponderEliminar