sábado, 31 de agosto de 2013

NUEVO CÓDIGO DE ÉTICA


Enviamos el Nuevo Código de Ética aprobado por la Asamblea Provincial, realizada el pasado Sábado 24 de Agosto.



Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires
Consejo Superior
Código de Ética
1
CODIGO DE ETICA
Vigencia: 01-09-2013
DEFINICIONES PRELIMINARES
A los fines del Código, se establece que:
a) Ámbito de aplicación: Es la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires,
b) Sujeto destinatario de las normas: Es el odontólogo matriculado en el Colegio de
Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires, a través de los Colegios de Odontólogos de
Distrito.
c) Ejercicio profesional: Es la labor profesional ejercida independientemente o como
consecuencia de una vinculación contractual con el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal
y/o sujetos del derecho privado. Esta vinculación no lo releva de las obligaciones de su
matriculación.
d) Derechos y deberes: son las acciones del matriculado expresadas como
obligaciones de hacer y de no hacer, considerándose falta a la ética toda transgresión a una
obligación de hacer o el estar incurso en una obligación de no hacer. La magnitud de la falta
será evaluada por los Tribunales Disciplinarios de las dos instancias colegiadas.
e) Mecánico para Dentista: Protésico de Laboratorio Dental o como legalmente se
denomine. Es un colaborador del odontólogo que siguiendo sus indicaciones y ordenes realiza
un aparato, sobre modelos, pruebas, etc. efectuadas por el profesional, para que el
odontólogo lo instale en boca del paciente.
f) Secreto Profesional: Es la reserva obligatoria sobre la identidad del paciente o el
diagnóstico, pronóstico, tratamiento y datos registrados en la ficha clínica así como toda
confidencia del paciente basada en la confianza que le inspira su odontólogo.
g) Paciente de un profesional: Es la persona que recurre a un matriculado para que por
sí o a través de otro odontólogo matriculado bajo su supervisión, le realice a él o familiares
bajo su dependencia, determinadas prácticas odontológicas.
En función de ello, todo matriculado deberá:
CAPITULO I.
De la conducta personal y profesional en general
Artículo 1º - Defender y hacer respetar su profesión, procediendo en todo momento con la
discreción y mesura debida, el honor y la integridad que exige su ubicación en la sociedad.
Artículo 2º - Llevar una conducta privada acorde con las sanas costumbres sociales de forma
tal de preservarla de todo comentario desfavorable.
Artículo 3º - No ser autor o participe de la comisión de un delito doloso.
Cuando por cualquier medio se tomare conocimiento que un odontólogo se encuentra bajo
proceso en que se investiga su participación en alguno de los hechos indicados, el Colegio de
Odontólogos con jurisdicción en el lugar en que se hubieren cometido los hechos o
supletoriamente, aquel donde el profesional se encuentre matriculado, deberá iniciar el
sumario correspondiente para su juzgamiento ético y determinar si además hubiere alguna
otra falta presuntamente cometida por el matriculado.
En lo atinente a la certeza de la autoría del delito, deberán suspenderse los términos
procesales hasta tanto la Justicia determine si el matriculado ha participado en la comisión de
los hechos. Acreditado este extremo por la Justicia Ordinaria, se proseguirá su juzgamiento
por esta causal, en sede colegiada conforme lo indicado en el Reglamento Disciplinario.
Artículo 4º - Cumplir con las obligaciones que le impone la ley de Colegiación y las normas
dictadas en su consecuencia.
a) El incumplimiento a las obligaciones de pago será considerada falta de ética cuando
fuera resultado de una negativa expresa a su cumplimiento.
Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires
Consejo Superior
Código de Ética
2
b) Como así también quien contrate o autorice por cualquier medio a ejercer en su
consultorio a odontólogos no matriculados.
Artículo 5º - Extremar el empleo de su capacidad, conocimiento y medios técnicos para la
prevención y curación de las afecciones Buco-Máxilo-Faciales, resguardando el prestigio de la
profesión al colaborar en la integración de equipos con otros profesionales del arte del curar
para el tratamiento de las afecciones que así lo requieran.
Artículo 6º - Combatir el charlatanismo y el curanderismo odontológico cualesquiera que
fueran sus formas y fines, mediante los actos que fueran necesarios.
Artículo 7º - Atender conforme los principios científicos básicos, sin hacer distingos de rango
social, recursos pecuniarios, formas de pago, raza, religión, nacionalidad, edad, sexo o
enfermedades que padezca el paciente, sin perjuicio de lo cual podrá organizar los días y
horas de atención y dar los turnos conforme lo considere operativamente más apropiado para
su actividad. En su labor utilizará únicamente técnicas, procedimientos y prescripciones que
cuenten con el respaldo de la enseñanza oficialmente autorizada o el reconocimiento de
instituciones científicas acreditadas.
Artículo 8º - Abstenerse de ocupar un cargo público o privado del cual fuera separado un
colega sin sumario previo.
El Colegio propicia que todos los cargos y funciones sean cubiertos por concurso.
Artículo 9º - Prestar toda colaboración posible, cooperando con los organismos sanitarios
frente a circunstancias que se presenten bajo la forma de accidentes o cataclismos de
carácter colectivo.
CAPITULO II.
De los pacientes en particular
En función de ello deberá
Artículo 10º - Efectuar el registro del respectivo contrato de acuerdo a lo establecido por el art.
13 inc. 5 de la ley 12.754. Constituye falta de ética la prestación de servicios a obras sociales,
mutualidades o entidades similares sin haberse efectuado el registro respectivo.
Artículo 11º - Prestar la atención a un paciente, cuando
a) Se encontrare ante un caso de verdadera urgencia
b) Corra peligro la vida,
c) No exista servicio público en la localidad o habiéndolo, sea el único profesional
disponible en ese momento.
Salvo estos supuestos, por las razones personales que considere válidas, podrá desistir de su
atención.
Artículo 12º - Aceptar que el paciente tiene el derecho de cambiar de profesional en el
transcurso de un tratamiento.
Cuando el odontólogo reciba a un paciente con tratamiento comenzado o con secuelas de un
tratamiento realizado por un colega, tiene el derecho de tomarlos bajo su atención sin que
este hecho configure falta de ética profesional.
Artículo 13º - Hacer saber al paciente:
Cualquier percance o resultado no deseado en la realización de una práctica, propiciando las
soluciones posibles ante la contingencia.
Artículo 14º - Cumplir hasta su terminación los tratamientos conforme lo convenido, salvo que
insuperables circunstancias profesionales le indiquen lo contrario. En estos casos o si el
paciente renunciare a atenderse, se procederá a una equitativa valoración de lo efectuado
Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires
Consejo Superior
Código de Ética
3
para la correspondiente liquidación proporcional de los honorarios, conforme la práctica para
ese tipo de prestaciones.
Artículo 15º - Limitar su asistencia a los estrictamente indicado cuando le haya sido enviado
un paciente por un colega para un tratamiento especifico.
Artículo 16º - Evitar la derivación de enfermos del hospital al consultorio particular salvo
excepción.
CAPITULO III.
De la relación con los demás colegas y otros profesionales.
Artículo 17º - No deberá censurar indebidamente ante los pacientes, los sistemas de trabajo
o tratamientos efectuados por otros odontólogos, ni plantear dudas sobre la capacidad de los
colegas.
Artículo 18º - No deberá participar honorarios con otros profesionales por la atención a un
paciente. Cuando se efectúa una atención conjunta, los honorarios se facturaran por
separado.
Artículo 19º - Deberá mantener cordiales relaciones con los colegas, médicos bioquímicos,
farmacéuticos y en general con todos los profesionales afines, respetando los conocimientos y
prácticas de cada especialidad, evitando asumir responsabilidades impropias.
Artículo 20º - Deberá evitar orientar paciente sobre donde debe hacerse efectiva una receta.
Artículo 21º - No deberá percibir porcentajes derivados de la prescripción de medicamentos,
exámenes de laboratorio y cualquier medio auxiliar.
Artículo 22º - No deberá efectuar gestiones o trámites personales o por intermedio de
terceros ante directivos o miembros de las Obras Sociales o Mutuales a los efectos de
canalizar al consultorio envío de pacientes en detrimento económico de sus colegas, que
estuvieren en la misma situación contractual.
Artículo 23º - No deberá atender a los afiliados de una obra social, mutualidad o entidad
similar, no estando habilitado para ello, arancelar a través de las planillas de otro profesional o
cobrar solamente la parte del consultorio, correspondiente al copago. No deberá permitir esta
maniobra en su planilla.
Artículo 24º - No deberá invocar como propios pacientes de otros colegas ni asumir el haber
realizado en ellos practicas no efectuadas por si, ni autorizar que otro colega lo invoque o
asuma, a ningún fin, ni aun con el consentimiento del paciente.
CAPITULO IV.
Todo matriculado deberá:
Artículo 25º - Con relación a los mecánicos dentales
a) No delegar en ningún caso, la aplicación de procedimientos en boca del paciente,
tales como diagnostico, toma de impresiones, registros, pruebas de color, retoques,
adaptaciones etc.
b) No enviar trabajos sin la debida orden firmada.
c) No proveer ordenes en blanco.
d) Encomendar trabajos de prótesis solo a los que estén debidamente registrados ante
la autoridad competente.
CAPITULO V.
Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires
Consejo Superior
Código de Ética
4
Artículo 26º - El secreto profesional no se infringe cuando el informe se le requiera por y bajo
las siguientes circunstancias:
a) Familiares directos del paciente, basados en razones de extrema importancias, a
juicio del matriculado.
b) Peritos oficiales o Funcionarios del Estado,
c) La obligación legal de dar cuenta de determinadas enfermedades
d) Un colega, por causa debidamente fundada, a juicio del requerido.
e) Se es objeto de alguna cuestión ética o de mala práxis
f) Sea necesario notificarlo a la Obra Social o Mutual del paciente o a la Justicia para el
cobro de las prestaciones o la realización de auditorías.
CAPITULO VI.
Artículo 27º - Toda transgresión al Reglamento de Publicidad será considerado falta de Ética.
CAPITULO VII.
Artículo 28º - Quien cumpla funciones de odontólogo auditor, deberá abstenerse de:
a) emitir ante el paciente observación u opinión en relación al tratamiento realizado o a
realizar por el odontólogo prestador.
b) ser prestador de la obra social, mutual o prepaga que audita o tener vinculaciones
comerciales o empresariales con la misma.
CAPITULO VIII.
Derechos del Odontólogo
Artículo 29º - Los profesionales odontólogos que se desempeñen en organismos estatales
ejerciendo cualquiera de las funciones descriptas en el artículo 58 de la Ley 12.754 modificada
por ley 14.163, y que como consecuencia de esa actividad vean limitado el ejercicio
profesional en alguna de las incumbencias de su título, por razones de incompatibilidad o
inhabilitación, deberán percibir una bonificación por título y/o bloqueo parcial o total de título.
La Plata, 24 de Agosto de 2013.


COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


jueves, 29 de agosto de 2013

29 de Agosto Día del Abogado






Dres; Javier Lanata (Asesor Letrado) Leonardo Colombo (Secretario) Raúl Biglieri (Tesorero) Marcos Laurens (Presidente) Sergio Carbonelli (Vice - Presidente)


      En este día queremos felicitar a nuestro Asesor Letrado, Dr. Javier Lanata, por su dedicación y compromiso para nuestra Institución.
       Gracias Javier!!! por ser parte de este "equipo", por vestir a full nuestra camiseta, y por tu cordialidad de siempre.

 Mesa Directiva
Colegio de Odontólogos de la Pcia. de Bs. As
Distrito VI



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


miércoles, 21 de agosto de 2013

NUEVOS MATRICULADOS



   




" El pasado día Martes 20 de Agosto, se realizó en la sede del Colegio de Odontólogos de la Pcia. de Buenos Aires Distrito VI, una nueva Jura de nuevos matriculados, quienes comienzan a transitar el sendero de la vida odontologica profesional como parte de la familia del Distrito VI.
Decía nuestro Presidente Marcos Laurens, que " es un orgullo para esta Mesa Distrital, recibirlos como nuevos matriculados en el seno de la familia del Distrito VI. Un Colegio que trabaja en equipo y  es bien conocido en amplios sectores de la Pcia de Bs As por su dedicación, esfuerzo, lucha y perseverancia para que se respeten  cada una de las actividades de la Institución madre de los odontólogos bonaerenses. Nuestro Colegio, con sus sub-Comisiones trabajando a pleno (PosGrado,Promoción de Salud Oral y Seguimiento de Aranceles-Registro de Contratos) y liderada por colegas que sueñan con una Odontología mejor, siempre nivelando hacia arriba, están demostrando que SE PUEDE.Y es algo absolutamente cierto.Ya que esta lucha mancomunada y que se repite año tras año está dando sus frutos. Tal es así, que días pasados el Distrito participó de una reunión informativa y de intercambio de propuestas e ideas necesarias para promover, defender y contribuir con la dignidad del profesional odontólogo en la ciudad de Tandil, junto a los Distritos VIII, IX y X. Solo las ganas, el empuje y la visión puede lograr que este sueño, sea  un proyecto a largo plazo para el bien de TODA LA PROVINCIA.
Las odontólogas matriculadas fueron: María Alejandra Zabala ( Junín), María Carolina Asurmendi (Vedia) y María Florencia Gavilán ( Junín)
Sean Uds. bienvenidos al Distrito VI, un lugar donde se trabaja EN EQUIPO, por y para el profesional!".
Acompañaron al Dr. Marcos Laurens, los Sres Vice-Presidente y Secretario General de la Institución, Dres. Carbonelli y Colombo, respectivamente.


Las imágenes












COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

GRANDES CONDUCTORES DEL D VI

   







      Cuando los objetivos son claros, cuando se está convencido de la causa que se persigue, los resultados son MAGNÍFICOS y RECONFORTANTES.
      En esta foto podemos ver a nuestra Ex Presidenta LAURA CASTELLANO y al actual presidente MARCOS LAURENS, compartiendo la Reunión con los Distritos VIII, IX y X, llevada a cabo este fin de semana en Tandil.
      Bravo!!!
      



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

APLAUSOS!!! Y VAMOS POR MÁS!!!







Parados de Izquierda a Derecha: Rubén Tosi, Luciano Gelfuso, Laura Castellano,Rodrigo Milicevic, Buby Ascaino, M Lunas, Pablo Leone y Leonardo Colobo

Sentados de Izquierda a Derecha: ................................ Jorge Drews, Marcos Laurens, Rosa Blasetti y Darío Svirnovsky 

      El pasado Viernes 16 de Agosto, en la ciudad de Tandil, nuestra Mesa Directiva, encabezada por nuestro Presidente el Dr. Marcos Laurens, Asesoría Letrada y representantes de la sub-Comisión de Aranceles del Distrito VI, estuvieron presentes en una reunión para el recuerdo. Organizada por anfitriones que mas que colegas son amigos y compañeros de ruta, los Dres Tosi y Lingua, Presidente y Secretario General del Distrito VIII, dicho evento de compañerismo y actualización de la problemática odontológica, giró alrededor del tema que más aqueja al odontólogo de nuestra Provincia: sus honorarios y el respeto por la aplicación correcta de los Aranceles Mínimos Provinciales, con el liderazgo del Distrito VI del Colegio de Odontólogos, quien ha sido pionero en el Registro de Convenios y en la lucha sin descanso por un arancel digno y real. 
Compartieron  debates intensos, mutuo aprendizaje e intercambio de acciones tendientes a seguir trabajando en la senda abierta por el Distrito VI, representantes del Distrito IX y X. 


    




      El grupo conformado por los representantes de los Distritos VI,VIII,IX y X, mas sus asesores letrados, recibieron la visita de integrantes del Círculo Odontológico Santafecino, entidad gremial de la vecina provincia, con un amplio manejo y aun mayor experiencia en todo lo referente a temas relacionados con la propuesta generada y promovida por el Distrito VI a lo largo de los últimos años: costos directos, costos variables, costos indirectos, honorarios, aranceles justos, dignos y reales,etc.




      El Distrito VI por medio de varias propuestas realizadas a nivel provincial, sigue bregando por el respeto a rajatabla de los aranceles fijados por Asamblea Provincial, por el registro en sede oficial de cada convenio y/o contrato realizado por entidades primarias y secundarias para de esta forma, velar por el cumplimiento de la ley 12.754 y finalmente, su trabajo incansable a través de dirigentes que trabajan en sus consultorios día a día pero brindando sus preciados tiempos personales en demostrar que trabajando con ahínco, a largo plazo y con políticas pro activas que defiendan los derechos de sus matriculados, se puede torcer el rumbo del eterno "nivelar para abajo". 
Estuvieron presentes en Tandil representando a los matriculados del Distrito VI y con la firme idea de compartir todo el trabajo realizado y el que actualmente se hace, los Dres. Laurens (Presidente), Colombo (Secretario), Castellano (Ex Presidente), Leone (Sub.Com. Aranceles) Drews (Sub.Com. Aranceles) y Lanata (Asesor Letrado).







COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS



jueves, 8 de agosto de 2013

EN EL 70° ANIVERSARIO DEL CÍRCULO ODONTOLÓGICO DE SAN NICOLÁS




    Dres: Gabriela Ramos, Paula Bustos, Susana Razzella, Marcos Laurens y Daniela Cagrandi


El Colegio de Odontólogos de la Pcia de Buenos Aires Distrito VI se hizo presente en la ciudad de San Nicolás a los efectos de acompañar al Círculo Odontológico de San Nicolás con motivo de los festejos por su 70º Aniversario. 
El Presidente de la Institución, Dr. Marcos Laurens, junto a integrantes de las Sub-Comisiones de Escuela de Posgrado y Promoción de Salud Oral, disfrutaron de un día pleno de actualización, compañerismo y camaradería, como habitualmente nos tienen acostumbrados los colegas de dicha ciudad. 
Especial salutación y felicitación del Dr. Marcos Laurens para con la Dra. Daniela Cagrandi, Presidente del Circulo y a cada uno de los integrantes del Comité Organizador por la excelencia demostrada en la organización a lo largo del día de la fecha. 
Las imágenes


 Dres. Marcos Laurens y Raúl Biglieri





COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


miércoles, 7 de agosto de 2013

ASÍ TRABAJAMOS EN EL DISTRITO VI











COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

martes, 6 de agosto de 2013

NO TE LO PODÉS PERDER!!! INSCRIBITE!!!




“POSTES DE BASE ORGÁNICA, CRITERIOS RACIONALES EN SU EMPLEO CLÍNICO”


A cargo del Dr. José Luis Tumini Suita

Odontólogo Especialista en Endodoncia
Profesor encargado de Anclajes Intrarradiculares de la Carrera
de Especialización en Endodoncia – Universidad Maimónides –
Dictante de Cursos de Posgrado en Endodoncia en Buenos Aires,
 en el interior de la República Argentina, y en América Latina


TEÓRICO: Viernes 8 de Noviembre, de 15 a 20 hs.
WORKSHOP: Sábado 9 de Noviembre, de 9.30 a 12 hs.

Inscripción:
 Teórico - Workshop $450
 Teórico $250 - Workshop $350

Cupos limitados para el Workshop

Lugar:
Colegio de Odontólogos Distrito VI
Pinto 440 – Tel. 02477-440005 – Pergamino

Organiza:
Subcomisión de Posgrado
C.O.P.B.A. Distrito VI



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


NUEVO REGISTRO DE CONTRATO





Dres: Leonardo Colombo, Marcos Laurens y Raúl Baratero

"El pasado Sábado 3 de Agosto el CÍrculo Odontológico de Capitán Sarmiento procedió a Registrar el convenio realizado con la obra social OSETYA (obra social de empleados textiles y afines) en la sede del Colegio de Odontólogos de la Pcia de Buenos Aires Distrito VI.En este caso, doble orgullo por parte de nuestro Presidente Marcos Laurens, quien se mostró muy emocionado por ser representante de dicha entidad gremial y por lograr un nuevo registro, algo que enorgullece al distrito que más registros ha logrado en toda la Pcia de Buenos Aires en los últimos 3 años.
Dable es recordar, que el Registro en sede legal, enaltece la dignidad del profesional, ya que de esta forma se respetan los Aranceles Mínimos vigentes y así, el ingreso profesional, que permite entre otras cosas, mayor adecuación tecnológica y mas capacitación profesional."



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


JORNADA DE BIOSEGURIDAD

       
     Dres: Marcos Laurens. Laura Riera, Lourdes Nandín, Laura Catellano y Sergio Carbonelli

      El  Viernes 2 de Agosto, próximo pasado, se realizó en nuestra Sede una Jornada de Actualización, donde se abordó el tema: "BIOSEGURIDAD EN LA PRÁCTICA DIARIA DEL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO", a cargo de la Dra. Laura Riera (Jefe de Control y Aseguramiento de calidad del  Instituto Maiztegui), Institución con la que el COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DISTRITO  VI, tiene un convenio interinstitucional.
El Dr. Marcos Laurens, presidente de la institución, presentó a la dictante y realizó previamente un comentario de las actividades del Colegio en el marco provincial.
Odontólogos y asistentes dentales colmaron la sala, quedando demostrado el interés que presentó el tema desarrollado.
Esta Jornada marca el comienzo del trabajo de la Sub-Comisión de Post Grado, liderada por la Dra. Gabriela Ramos acompañada de los  Dres. Leonardo Conti y Ricado Heit.
Adhirió a este evento Laboratorios  Bernabó.

Las imágenes:

      Dra. Laura Riera

   Asistentes a la Jornada

Dres: Loures Nandín, Marcos Laurens y Laura Castellano

            Representante Laboratorios Bernabó y Dras. Ma. Eugenia Fernández Boll y Susana Razella


                     Dra- Gabriela Ramos (Pte. Sub-Comisión Post Grado) Dr. Marcos Laurens                                                               




COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS