lunes, 19 de mayo de 2014

Jura y Registro de Contratos en el Diario La Opinión







LOCALES

Marcos Laurens: “La base de la Odontología es la educación permanente”



El presidente del Colegio de Odontólogos de Pergamino tomó juramento a nuevos matriculados. También se registraron contratos arancelarios, un acto importante para la práctica profesional que asegura aranceles en el marco de la ley.
DE LA REDACCION. En el Colegio de Odontólogos del Distrito VI se desarrolló la ceremonia de jura de nuevos profesionales, acto en el marco del cual también se realizó el registro de contratos arancelarios.
Marcos Laurens, presidente del Colegio de Odontólogos de Pergamino destacó que “la jura de nuevos profesionales es uno de los eventos más queribles”.
“Para nosotros es un enorme placer y motivo de orgullo darles la bienvenida a los matriculados y tratar de darles la impronta que estamos generando desde el Distrito a nivel político e institucional”, planteó y recordó que el eje central del trabajo en la entidad es la lucha permanente con relación a los aranceles mínimos legales vigentes.
“Es una pelea importante porque el cumplimiento de estos aranceles mejora el ingreso de los profesionales y asegura la salud bucal de la población porque entendemos que con mejores aranceles habrá equipamiento, mejor preparación y posibilidades de realizar cursos, especializaciones y hasta doctorados”.
Laurens explicó que a la par de la jura de los nuevos matriculados, se firmaron contratos por aranceles y mencionó que “tenemos la suerte de trabajar en conjunto con otras entidades que son importantísimas, una de ellas es el Círculo Odontológico de Pergamino.
“Registramos contratos y convenios que respetan estos aranceles mínimos, legales, vigentes y únicos en la provincia de Buenos Aires”, destacó.
Consultado por LA OPINION respecto de si estos aranceles siempre se respetan en la práctica profesional, reconoció que “lamentablemente esto no sucede”.
“A través de un trabajo de hormiga que hacemos desde las bases luchamos en forma permanente para que estos contratos se firmen y se registren y de esta manera contribuyan no sólo con el profesional en lo que hace a sus condiciones de ingreso, sino con la salud de la población”, agregó.
Con respecto al modo en que se establecen los contratos, Laurens explicó que “el matriculado puede hacerlo a través de una entidad gremial o a nivel particular”, pero aclaró que “lo que sí tiene es obligación de venir y registrarlos en el Colegio para que tengan validez legal.
“Para poder registrarlos tienen que respetar estos aranceles mínimos, y con Asesoría Letrada visamos para que esto esté asegurado”, agregó y planteó que a la par de ello se trabaja fuertemente en el cumplimiento de normas de bioseguridad.
Sobre esta cuestión y atendiendo a que el Colegio de Odontólogos posee un convenio con el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Doctor Julio Maiztegui” para la realización de inspecciones y supervisión de estufas y autoclaves de esterilización, Laurens aprovechó la oportunidad para recordar que “en abril se cerró el pedido de presentación por parte del Colegio a los matriculados para que enviaran la solicitud de testeo de sus estufas y autoclaves así que este mes se enviarán las mismas al Instituto Maiztegui para realizar el testeo correspondiente a 2014”. 

Nueva impronta
En lo que atañe a la jura de los nuevos matriculados y consultado sobre la impronta con la que llegan a la actividad profesional, el presidente del Colegio de Odontólogos señaló que “han cambiado mucho las cosas a nivel de la formación universitaria y llegan con una visión mucho más amplia, la Odontología ha ido cambiando mucho.
“Se habla mucho de implantes y de técnicas de blanqueo, pero realmente creemos que el basamento principal del matriculado debe ser la educación. 
“Nos interesa que esta educación sea continua y parte de nuestro trabajo en el Colegio está orientado a eso”, planteó.
En este sentido comentó que el Distrito VI cuenta con la Escuela de Posgrado, que funciona en la sede del Colegio, espacio donde se realizan cursos y capacitaciones en forma continua.
Por último anticipó que en el marco de la celebración de los 50 años del Colegio de Odontólogos, se trabaja en la organización de una actividad académica que se desarrollará en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba) el 30 y 31 de octubre.
La Opinion de Pergamino






COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario