jueves, 28 de marzo de 2013

HAY EQUIPO!!!




Dr. Javier Lanata (Asesor Letrado) Dr. Leonardo Colombo (Secretario) Dr. Raúl Biglieri (Tesorero) Dr. Marcos Laurens (Presidente) Dr. Sergio Carbonelli (Vice- Presidente)


      Esta es la Mesa Directiva 2013 del Distrito VI, seguimos conformando equipos de trabajo para continuar pensando en el bien de nuestros colegas,  bregando por ideales, que creemos haber marcado a través de una "tarea evangelizadora", perseverante, sin bajar nunca los brazos, a pesar de las piedras que se pudieron cruzar en el camino.
     Acá estamos, invitamos a todos los colegas del Distrito, a enviarnos sus sugerencias para seguir creciendo.

     Acérquense a la Sede. Los esperamos!!!

     Gran abrazo!!!

                                                   Mesa Directiva 
                                           Colegio de Odontólogos
                                           de la Pcia de Bs. As
                                                    Distrito VI 

COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS

lunes, 11 de marzo de 2013

Seguimos registrando!!!


El Colegio de Odontólogos del Distrito VI registró convenios



Marcos Laurens, presidente de la entidad, valoró el alcance de esta iniciativa que asegura que se respeten los honorarios mínimos fijados por la ley provincial. Es el único distrito que consiguió este objetivo de los diez que funcionan en el territorio bonaerense.
 Esta semana en la sede del Colegio de Odontólogos del Distrito VI se realizó la ceremonia de registración de convenios y contratos con entidades y obras sociales.
En diálogo con LA OPINION, el doctor Marcos Laurens, presidente del Colegio de Odontólogos, refirió: “Estamos registrando convenios, algo que es sumamente importante porque la ley provincial marca específicamente que los convenios que se realicen con cualquier entidad, obra social o prepaga deben estar registrados y ajustarse a un arancel mínimo que es único para toda la provincia.
“Tener nuestros convenios registrados nos faculta a tener un control sobre esos convenios y contratos”, planteó y refirió que de los diez distritos que tiene el Colegio de Odontólogos en la provincia de Buenos Aires “el único que ha logrado el registro de sus convenios es el distrito VI con sede en Pergamino.
“Este distrito abarca varias localidades así que esto tiene un alcance muy importante”, agregó Laurens.
En la misma línea manifestó: “Es algo que nos enorgullece y nos llena de felicidad porque el trabajo realizado desde hace seis años a esta parte está rindiendo sus frutos. 
“Es un trabajo en conjunto que hemos realizado no solamente desde el Colegio de Odontólogos, con su comisión de seguimiento de aranceles y registro de contratos, sino también las entidades intermedias como el Círculo Odontológico de Pergamino, que ha trabajado codo a codo con las autoridades del Colegio para alcanzar este objetivo”, señaló y mencionó que “también registraron contratos los círculos de Arrecifes, Capitán Sarmiento, San Nicolás y Junín”.
“Varios círculos están registrando y lo más importante es que respetan los aranceles mínimos”, destacó.
Al respecto, recordó que en este momento en la provincia de Buenos Aires hay muchos convenios por debajo de los aranceles mínimos que están regulados por ley  y consideró que “esto quiere decir que no cumplen con el marco legal correspondiente”.
Laurens marcó que “tener este registro es importante, porque es muy vital para el profesional saber que está trabajando con aranceles mínimos”.
Consultado respecto de cómo se establecen los aranceles mínimos, explicó que “se generan en el Consejo Superior y se actualizan cada seis meses atendiendo al contexto de inflación”.

Reconocimiento
El titular del Colegio de Odontólogos reconoció el esfuerzo de obras sociales y prepagas por respetar los aranceles mínimos. “Sabemos del esfuerzo de las prepagas para llegar  a estos valores prestacionales, así que es realmente un orgullo”. 
“En estos días hubo dos eventos sumamente significativos en el Colegio de Odontólogos; por un lado la jura de nuevos matriculados; y por el otro el registro de los contratos. 
“Sumar odontólogos y colegas a la familia del Distrito VI es espectacular, pero además lograr registros de contratos que respetan los aranceles fijados por la ley es de una importancia singular”, refirió.
En este punto puso énfasis en señalar que la intención es que otros distritos puedan sumarse a esta iniciativa. Al respecto dijo: “Nuestra idea es que los demás nos copien, sabemos que es difícil el camino y que son realidades distintas, son contrapuestas las realidades del Conurbano y del interior provincial, pero necesitamos que se nivele hacia arriba, no queremos que los colegas recién recibidos trabajen por aranceles magros.
“Queremos que se trabaje por los aranceles que corresponden, que existen y que pueden observarse en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, así que esto no es algo arbitrario ni caprichoso, hay una estructura de costos para llegar a esos valores por eso queremos felicitar a los círculos que trabajaron tanto y agradecer el esfuerzo de las obras sociales y prepagas que registraron sus contratos”, afirmó y recordó que bajo la órbita del Distrito VI del Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires trabajan alrededor de 700 matriculados.

Registros
Durante la ceremonia se registraron los contratos firmados por el Círculo Odontológico de Pergamino y el Círculo Odontológico de Arrecifes: Galeno, Luz y Fuerza,  Ospsa (Sanidad), Ospida, Osetya, Obra Social del Personal de Farmacia,  y  Osetya.


Fuente: La Opinion de Pergamino



COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS. AS DISTRITO VI
      SUMANDO PARA EL BIEN DE TODOS SUS MATRICULADOS